viernes, 15 de febrero de 2013

La NASA no quita los ojos del asteroide que rozó la Tierra


Bautizado 2012 DA14 y descubierto en febrero de 2012, el asteroide alcanzó el punto más cercano a 27.000 km del planeta, afirmó la agencia espacial.


La NASA continúa monitoreando muy de cerca el trayecto de un asteroide de 45 metros de diámetro que rozó la Tierra este viernes, en la mayor aproximación jamás ocurrida para un objeto tan amplio. 
El asteroide, de unas 135.000 toneladas, podría destruir, en caso de impacto, una gran ciudad. "Es la mayor aproximación a la Tierra de un objeto tan grande jamás detectado por científicos", señaló la agencia espacial estadounidense. 
Bautizado 2012 DA14 y descubierto en febrero de 2012, el asteroide alcanzó el punto más cercano a 27.000 km de la Tierra, una décima parte de la distancia entre la Tierra y la Luna.
"En promedio, un asteroide de esta envergadura se acerca a la Tierra cada 40 años, pero uno que amenace con chocar con nuestro planeta cada 1.200 años", precisó la semana pasada Donald Yeomans, director de la oficina de NEO (Near Earth Object, objetos cercanos a la Tierra) del Jet Propulsion Laboratory de la NASA durante una rueda de prensa telefónica. 
Por ello, insistió en que no se debe temer: "La NASA da la más alta prioridad al rastreo de asteroides que cruzan cerca de la órbita terrestre con el fin de proteger nuestro planeta". 
El pequeño bólido fue rastreado por numerosos telescopios en el mundo para intentar determinar su velocidad de rotación sobre sí mismo y su composición. 
La televisión de la NASA prevé una retransmisión en directo comentada de la observación (accesible en www.nasa.gov/ntv y en www.ustream.tv/nasajpl2) que durará una media hora a partir de las 19.00 para el momento del pasaje más cercano del objeto, previsto a las 19H25 GMT. 
La NASA hará además una animación en tiempo real del desplazamiento y de la posición del asteroide con respecto a la Tierra, acompañada de imágenes en tiempo real provenientes de observatorios en Australia y en Europa si las condiciones meteorológicas lo permiten.

No hay comentarios:

Publicar un comentario