martes, 29 de enero de 2013

Fue reinagurado el Museo del OVNI en Victoria, Entre Ríos

La pieza más destacada del museo es uno de tres pedazos del OVNI de Ubatuba, Brasil, caído el 14 de septiembre de 1957.
 
A las 10:00 horas de este pasado sábado 26 de enero se reinauguró el Museo Ovni de Victoria en la provincia de Entre Ríos, Argentina de la mano de las reconocidas investigadoras Silvia y Andrea Pérez Simondini, así como de Pablo Puchet y desde luego, los integrantes del grupo de investigación Visión OVNI.
Esto después de que tuvieran que cambiar de sede debido a los costos elevados de la renta y la falta de apoyo de las autoridades gubernamentales quienes se comprometieron en enero de 2012 a ayudar económicamente este sitio que fue instalado en la zona centro de este municipio y declarado por ellos mismos de interés legislativo, un documento que incluso llevaba la firma del presidente de la Cámara alta.
Un museo que regresa a donde inicio, sí a la casa de Silvia, quien es la directora del museo, quien en entrevista nos mencionó que hay objetos que han sido donados por investigadores que van desde pedazos de OVNIs que han explotado en el cielo, una placa de metal que con la luz, según, se vuelve traslúcida y que es la favorita de los visitantes.
Así como una esfera de 8 kilos que cayó del cielo y que Silvia ha logrado identificar en varias pinturas religiosas de siglos atrás.
En las paredes de este museo, logramos ver, en un recorrido vía internet que nos hizo, decenas de fotografías de avistamientos OVNI, recortes de periódicos que hacen mención del tema, fotografías y mapas que identifican los lugares donde se han registrado mutilaciones de ganado, así como huesos y piel de vacas mutiladas, en fin, se trata del centro de operaciones del grupo de investigación más importante de Argentina.
La pieza más destacada es uno de tres pedazos del OVNI de Ubatuba, Brasil, caído el 14 de septiembre de 1957 misma que el investigador Nicolás Ojeda obsequió a Pérez Simondini, así como un segundo objeto que recibió años después de manos de uno de sus ayudantes, quien la obtuvo de su abuelo que fue un marino y a quien se lo regalaron en Brasil.
A finales de los 50 el periódico brasileño O Globo publicó en primera plana “Un fragmento de platillo volador” y fue el periodista Ibrahim Sued quien recibió en su redacción tres pedazos del OVNI así como una carta con todos los detalles del avistamiento y de la explosión de ese disco volador que según los testigos la mayor parte de los restos cayeron en el mar, otros más en el playa y gracias a esto fue posible analizarlos.
Dos de esos objetos fueron analizados en Estado Unidos por el Dr. Walter Walker, profesor de la Universidad de Arizona y el Dr. Robert Johnson, gerente de la División de Cristalografía de “Materials Research Corporation” de New York quienes concluyeron que las muestras contenían trazos de estronio, bario, calcio, y zinc e hicieron estás observaciones: “Las muestras se aproximan a la monocristalinidad.
Debieron ser enfriadas muy lenta y cuidadosamente a partir del estado líquido”.
Algo que según los especialistas no era algo normal y con lo cual no podía probarse o refutarse el origen extraterrestre del material.
(Por: Agencia El Universal)





 FOTOS: EXTRAIDAS DE LA PAGINA VISION OVNI.COM.AR (VER)
 MUSEO OVNI EN VICTORIA, ENTRE RIOS
San Miguel y Rondeau S/N, Victoria, Entre Rios, Argentina

Tel: 03436-426601

 
Cel: 011-156 298 5240

Mail: ssimondini@hotmail.com

Costo Entrada: $15 (Menores hasta 12 años gratis)

HORARIOS

de Martes a Viernes de 16 a 20 hs
Sábados, Domingos y Feriados de 10 a 12:30 y de 16 a 21 Hs.
ESPECIAL: Sábados Conferencias sobre el fenómeno en Victoria de 19 a 20 Hs.
Fotos, Libros, Videos, Charlas.
Artí­culos periodí­sticos de los 40 a la actualidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario