miércoles, 20 de febrero de 2013

Video de internet muestra un OVNI chocando con el meteorito de Rusia

(El Pueblo en Línea) ,19/02/2013-La Voz de Rusia publicó nuevas imágenes del meteorito que cayó en el centro de Rusia la semana pasada. En el vídeo se ve claramente algo que choca contra el meteorito y desaparece del objetivo de la cámara.




(El Pueblo en Línea) ,19/02/2013-La Voz de Rusia publicó nuevas imágenes del meteorito que cayó en el centro de Rusia la semana pasada. En el vídeo se ve claramente algo que choca contra el meteorito y desaparece del objetivo de la cámara.
Si no es un efecto visual, quiere decir que el meteorito explotó en el aire como resultado de su colisión con un OVNI. Si el meteorito hubiese alcanzado la Tierra, las consecuencias hubiesen sido devastadoras.
Expertos intentan resolver el misterio del meteorito. Se espera que aparezcan nuevos vídeos que ayuden a aclarar la situación.

viernes, 15 de febrero de 2013

PASO EL ASTEROIDE 2012 DA14 SIN CONSECUENCIAS PARA LA TIERRA


El asteroide de 46 metros (150 pies) de diámetro pasó a 27.600 kilómetros (17.150 millas), de la Tierra.





Un asteroide pasó el viernes a una distancia astronómicamente pequeña de la Tierra, en la trayectoria más cercana de la que se tenga registro por parte de un objeto de sus dimensiones. En una escalofriante coincidencia, un meteorito estalló sobre los Urales en Rusia apenas unas horas antes.
El asteroide de 46 metros (150 pies) de diámetro pasó a 27.600 kilómetros (17.150 millas), de la Tierra.
Científicos en todo el mundo, incluyendo especialistas de la NASA, insistieron en que el meteorito no tuvo nada que ver con el asteroide, toda vez que se trasladaban en direcciones opuestas. El asteroide es un objeto mucho mayor y deleitó a astrónomos en Australia y otras partes que le vieron pasar a velocidad vertiginosa en los cielos despejados durante la noche.
El asteroide 2012 DA14, como es conocido, estuvo más cerca de la Tierra que muchos satélites de comunicaciones y meteorológicos que orbitan el planeta a unos 35.590 kilómetros de altura, pero los aparatos no fueron afectados.
El asteroide era demasiado pequeño para ser divisado a simple vista en su punto más cercano, aproximadamente a las 1925 GMT sobre el Océano Índico, cerca de Sumatra.
Los puntos ideales para su visualización, con binoculares y telescopios, estuvieron en Asia, Australia y el este de Europa, aunque los observadores sólo vieron un punto de luz, pues el asteroide viaja a una velocidad de 28.000 kilómetros (17.400 millas) por hora.
En la categoría de los asteroides, el DA14 es diminuto, especialmente si se compara con el que barrió con los dinosaurios hace 65 millones de años, que tenía un diámetro de 10 kilómetros (seis millas). Pero esta pequeña roca de todos modos podría causar daños enormes de hacer impacto en la Tierra. Podría liberar la energía equivalente a 2,4 millones de toneladas de dinamita y causar devastación en 1.940 kilómetros cuadrados (750 millas cuadradas).
Por comparación, el que estalló sobre Rusia el viernes fue mucho menor — unos 15 metros (49 pies) de ancho y 7.000 toneladas antes de ingresar a la atmósfera.
En lo que se refiere al paso de dos objetos espaciales en el mismo día, "es de hecho muy raro e histórico", dijo Jim Green, director de ciencia planetaria de la NASA.
Green agregó que el meteorito que estalló sobre Rusia fue "grande, más del doble que el flujo normal de meteoritos que crean esas bolsas de fuego".
"Esas explosiones ocurren aproximadamente una vez al día, pero no las vemos porque ocurren sobre el océano o en áreas remotas. Ésta fue una excepción".
La mayoría de los asteroides del sistema solar están situados en un cinturón entre las órbitas de Marte y Júpiter, donde han permanecido estables desde hace miles de millones de años. Pero ocasionalmente alguno se escapa y pasa por las vecindades de la Tierra.
La aproximación del DA14 permite a los científicos estudiar el fenómeno, y al público advertir la necesidad de tomar medidas preventivas para el futuro.
"Estamos en una galería de tiro y esta es la evidencia", afirmó el ex astronauta del proyecto Apolo, Rusty Schweickart, presidente emérito de la Fundación B612, comprometida en proteger la Tierra de asteroides peligrosos.
Schweickart señaló que hay entre medio millón y un millón de objetos de magnitud considerable cerca de nuestro planeta, aunque menos del 1% ha sido catalogado.
Advirtió que hay que hacer algo. La fundación trabaja para construir y lanzar un telescopio espacial infrarrojo con el fin de detectar y rastrear los asteroides peligrosos.

La NASA no quita los ojos del asteroide que rozó la Tierra


Bautizado 2012 DA14 y descubierto en febrero de 2012, el asteroide alcanzó el punto más cercano a 27.000 km del planeta, afirmó la agencia espacial.


La NASA continúa monitoreando muy de cerca el trayecto de un asteroide de 45 metros de diámetro que rozó la Tierra este viernes, en la mayor aproximación jamás ocurrida para un objeto tan amplio. 
El asteroide, de unas 135.000 toneladas, podría destruir, en caso de impacto, una gran ciudad. "Es la mayor aproximación a la Tierra de un objeto tan grande jamás detectado por científicos", señaló la agencia espacial estadounidense. 
Bautizado 2012 DA14 y descubierto en febrero de 2012, el asteroide alcanzó el punto más cercano a 27.000 km de la Tierra, una décima parte de la distancia entre la Tierra y la Luna.
"En promedio, un asteroide de esta envergadura se acerca a la Tierra cada 40 años, pero uno que amenace con chocar con nuestro planeta cada 1.200 años", precisó la semana pasada Donald Yeomans, director de la oficina de NEO (Near Earth Object, objetos cercanos a la Tierra) del Jet Propulsion Laboratory de la NASA durante una rueda de prensa telefónica. 
Por ello, insistió en que no se debe temer: "La NASA da la más alta prioridad al rastreo de asteroides que cruzan cerca de la órbita terrestre con el fin de proteger nuestro planeta". 
El pequeño bólido fue rastreado por numerosos telescopios en el mundo para intentar determinar su velocidad de rotación sobre sí mismo y su composición. 
La televisión de la NASA prevé una retransmisión en directo comentada de la observación (accesible en www.nasa.gov/ntv y en www.ustream.tv/nasajpl2) que durará una media hora a partir de las 19.00 para el momento del pasaje más cercano del objeto, previsto a las 19H25 GMT. 
La NASA hará además una animación en tiempo real del desplazamiento y de la posición del asteroide con respecto a la Tierra, acompañada de imágenes en tiempo real provenientes de observatorios en Australia y en Europa si las condiciones meteorológicas lo permiten.

Pánico en Rusia por la caída de un meteorito. Declaraciones del primer ministro ruso


Era de "grandes dimensiones". Causó violentas explosiones y dejó al menos 1.000 heridos en la zona de los montes Urales. El impacto rompió ventanas en casas y edificios




 Según confirmó el Ministerio de Situaciones de Emergencias, la caída de un meteorito causó, este viernes, violentas explosiones en la región de los montes Urales y regiones del centro de Rusia, que rompieron ventanas en numerosos edificios.
"El número de heridos es de unos 950", declaró el gobernador. El balance anterior era de más de 500 heridos en la región, muchos de ellos por astillas de vidrios debido a que saltaron los cristales de las ventanas. Finalmente, volvió a elevarse el numero a 1.000.
Imágenes de la televisión mostraron a personas con el rostro ensangrentado y al menos a un niño cuya espalda estaba cubierta de sangre.
"Hubo un deslumbrador destello y dos o tres minutos después fuimos derribados por una onda de choque", dijo un hombre al canal de televisión Rossiya. Otro dijo que "al principio, creí que era un avión".
La región de Cheliabinsk es el corazón de la zona industrial de Rusia. Está llena de fábricas y otras instalaciones que incluyen una planta de energía nuclear y el gran centro de depósito y tratamiento de desechos nucleares Mayak.
Un vocero de Rosatom, la empresa de energía nuclear de Rusia, dijo que sus operaciones no se vieron afectadas.
El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, advirtió que el incidente demuestra la vulnerabilidad del planeta.
"Espero que no haya consecuencias graves, sin embargo, eso (la caída del meteorito) es una prueba de que no sólo la economía es vulnerable, sino todo nuestro planeta", dijo Medvédev, según las agencias rusas. 
"No ha sido una lluvia de meteoritos, sino un meteorito que se desintegró en la capas bajas de la atmósfera", ha explicado a la agencia Interfax la vocera del Ministerio de Rusia para Situaciones de Emergencia, Elena Smirnij.
Smirnij ha añadido que la onda expansiva ha hecho saltar los cristales "en algunas viviendas de la región".
Los residentes de la región han debido abandonar sus hogares o adecuarlos para pasara la noche: en la zona se esperan 14 grados bajo cero.
En un primer momento, el sitio ruso RT había informado que el Ejército había logrado destruir la roca a 20 kilómetros de la tierra. El dato fue luego desmentido tajantemente por las autoridades.
Este meteorito "fue un objeto bastante grande con una masa de varias docenas de toneladas", calculó el astrónomo ruso Serguei Smirnov, del Observatorio Pulkovo, en una entrevista difundida por el canal Russia 24.
El Ministerio de Situaciones de Emergencia ruso no descartó, sin poder confirmarlo, que el meteorito sea un fragmento del asteroide 2012 DA14 que pasará este viernes cerca de la tierra.
La caída del meteorito no ha influido en los niveles de radiación, que se mantienen dentro de los parámetros habituales para la región.
Rosatom, la agencia rusa para la energía atómica, ha informado de que sus instalaciones en los Urales no han sufrido daños.
El Ministerio del Interior, citado por la misma agencia, indicó que varias personas resultaron heridas por la proyección de fragmentos de vidrios en una escuela de Cheliabinsk.

UNA LLUVIA DE METEORITOS DEJO 1.200 HERIDOS Y DAÑOS EN RUSIA


(Redacción. BBC Mundo)



Una lluvia de meteoritos sobre las montañas Urales en Rusia causó una serie de explosiones, que dejaron más de 900 heridos (por la tarde, se hablaba de unos 1.200 heridos), una estela de daños y alarma general entre los pobladores.
Un portavoz del ministerio del Interior dijo que el meteoro causó daños en seis ciudades, mientras el presidente, Vladimir Putin, dijo que agradece a Dios que ningún fragmento grande haya caído en áreas pobladas.
Rocas ardientes brillantes se podían ver por kilómetros a medida que entraban a la región de los Urales, dejando una enorme estela de nubes.
Residentes de Chelyabinsk reportaron temblores de tierra, ventanas destrozadas y alarmas de coches que se disparaban durante la lluvia de meteoritos.
Las huellas de la caída de objetos pueden verse en Yekaterinburgo, a unos 200 kilómetros al sureste de Chelyabinsk, dijo un testigo a la agencia de noticias Reuters.
Al menos 100 personas -muchas heridas por vidrios rotos- han sido trasladadas al hospital para recibir tratamiento, dijeron funcionarios médicos de la ciudad en la zona central rusa.
Las autoridades dicen que la lluvia comenzó después de que un gran meteorito se desintegró por encima de la cordillera de los Urales y se fue quemado en la atmósfera inferior, lo que produjo la caída de fragmentos sobre la Tierra.
La Academia Rusa de las Ciencias calculó que el meteoro pesó unas diez toneladas y viajó a una velocidad de 54.000 kilómetros por hora.
Un testigo en Chelyabinsk dijo que una gran explosión se escuchó en la madrugada del viernes y ondas de choque se sintieron en un edificio de 19 pisos en el centro de la ciudad.

Asteroides, meteoros y meteoritos



Los asteroides son cuerpos pequeños que realizan una órbita alrededor del Sol, como lo hace la Tierra.
Los asteroides más grandes se llaman planetoides o planetas menores, mientras los pequeños se llaman meteoroides.
Cuando uno de estos cuerpos entra en la atmósfera terrestre, se convierte en un meteoro.
Muchos meteoros se fragmentan o se queman completamente a medida que viajan a grandes velocidades por la atmósfera.
Cuando los meteoros o los fragmentos impactan la superficie, se convierten en meteoritos.
La agencia de noticias Interfax dijo que los reportes preliminares indicaron que cuatro personas resultaron heridas por vidrios en el aire.
La gente en las regiones de Sverdlovsk y Cheliabinsk dijeron haber visto "objetos en llamas" en el cielo, que también cayeron en las ciudades de Ekaterimburgo y Tyumen, una zona escasamente poblada.
El techo de alrededor de 600 metros cuadrados de una fábrica de zinc se derrumbó, según un portavoz del ministerio del Interior que cita la agencia Associated Press.
La región de Chelyabinsk es el corazón industrial de Rusia, un área que tiene muchas fábricas, plantas de energía nuclear y depósitos de residuos nucleares.
El ministerio de Emergencias dijo que miles de trabajadores de rescate fueron enviados a la zona para prestar ayuda a los heridos.

¿Relación con el asteroide?

Los científicos le han restado importancia a las sugerencias de que puede haber un vínculo entre el evento en los Urales y 2012 DA14, un asteroide que acariciará la Tierra y que ha desatado el interés de los astrónomos y los aficionados a la observación del espacio.
Se espera que el asteroide pase a una distancia de apenas 27.700 kilómetros, la distancia más cercana para un objeto de ese tamaño.
Alan Fitzsimmons, del Centro de Investigación de Astrofísica de la Universidad Queen's en Belfast, dice que "casi definitivamente" no hay conexión.
"Una razón es que el 2012 DA14 se está acercando a la Tierra por el sur, y este objeto cayó en el hemisferio norte", le dijo a la BBC.
"Esta es literalmente una coincidencia cósmica, y una espectacular".

domingo, 10 de febrero de 2013

¿La mejor evidencia de un OVNI captada en video?


En la mayoría de los casos, todos aquellos que dicen haber visto un ovni lo comprueban con un video de pésima calidad que   no muestra más que una imagen borrosa donde no se aprecia absolutamente nada; sin embargo, el material que mostramos a continuación puede ser la excepción.Imaginen esto: se encuentran en su auto atravesando una solitaria carretera hacia un hermoso atardecer cuando de pronto ven un ovni que surca los cielos. Estupefactos, deciden parar el auto y, con cámara en mano, capturan los movimientos del misterioso objeto hasta descubrir que éste no viene solo. ¿Qué harían?
Cabe mencionar que este video fue creado por un animador de Hollywood cuyo trabajo se apreció en “Titanic” y “Hell Boy”. El objetivo de Aristomenis Tsirbas, el artista en cuestión, tuvo como objetivo demostrar que los efectos generados por computadora sí pueden verse lo suficientemente realistas como para engañar al espectador.
Las tomas “amateur” son similares a las de películas como “Cloverfield” y “Señales”. Otro trabajo muy similar con más de diez años de antigüedad fue el del supuesto avistamiento de una nave alienígena orbitando alrededor de las desaparecidas Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York, que después resultó ser un comercial para un canal de televisión.


Causa admiraciòn feto de oveja deforme en el nuevo museo OVNI de Entre Ríos


Exhiben feto de oveja asociado a caso de mutilación en Misiones.


Fue reinaugurado el Museo del Ovni de Victoria, Entre Ríos, en el lugar donde nació. Nuevas salas, nuevas piezas, y un amplio auditorio, para la comodidad de los visitantes, son parte, de las nuevas instalaciones, que reúne la casuística más importante de la ciudad, con las investigaciones que desde el el año 1991 han realizado diferentes investigadores y el equipo de Visión Ovni. La nueva pieza, que ya es causa de admiración es un feto de oveja, con deformidades asociado a un caso de mutilación en la provincia de la Misiones. Esta sala también alberga las piezas, de restos de objetos caídos del espacio, quizá lo más buscado por los visitantes. Allí también se encontrarán piezas de plantas y vegetación de los círculos asociados al fenómeno y elementos de la investigación de la mutilación de ganado. Hay evidencia del caso de la explosión de Monte Grande, como algunas de las piezas de exhibición.

miércoles, 6 de febrero de 2013

Costa Rica: Un piloto capta la imagen de un supuesto OVNI en vuelo


Un piloto de avión comercial captó un extraño objeto que no era un avión y que viajaba a gran velocidad. Las imágenes se han vuelto sensación en el Internet.


San José. El video fue captado por el piloto comercial José Daniel Araya, quien cuenta con más de 500 horas de vuelo. Dijo que estaba grabando el amanecer con su celular cuando de repente en la pantalla de la cámara vio al objeto pasar.
Cuando se fijó por fuera de la aeronave no había nada. En su casa vio las imágenes de su celular y se sorprendió ver al OVNI.
Para buscar una respuesta a lo ocurrido se consultó al astrónomo José Alberto Villalobos y el estudioso del fenómeno OVNI Alexis Astúa, que confirmaron que se trataba de una nave extraterrestre.
Su desplazamiento eventualmente alcanzaría los 3,600 kilómetros por hora, 7 veces más que la nave desde la cual se captó la imagen, pera podría estar ante un reflejo producto del lente de la cámara, señala el astrónomo.

Fuente: Agencias

OVNI alarmó a santiagueños


(Fuente diario CONTEXTO de San Miguel de Tucumán)
Sábado 02 de Febrero de 2013



Verónica quiso recordar el momento del tornado con una foto. /Foto: El Liberal | 

Un extraño objeto suspendido en el cielo que aparece en una fotografía desvela a vecinos de la ciudad santiagueña de Colonia Dora, que aún están intrigados por lo ocurrido el 30 de enero.
La jornada había sido muy particular para los pobladores, ya que dos tornados los golpearon como jamás había sucedido en su historia, devastando a la ciudad y un área de 3 a 5 kilómetros a la redonda.
Poco después del primer tornado, se precipitó una intensa lluvia. Fue éste el momento elegido por Verónica Luna para refrescarse un poco en el patio de su casa, para mitigar la elevada temperatura que sufría.
Su hermano tomó la cámara para recordar el momento y retrató esta imagen que recién pudieron bajar en su computadora al día siguiente, cuando la ciudad recuperó la provisión eléctrica. 
Fue entonces cuando se dieron con la sorpresa de encontrar una imagen extraña sobre el cielo que en ese momento estaba oscuro y bajo una densa capa de lluvia.

¿Un OVNI en Cosquín?


Sandra Mina posaba para una foto en el Pan de Azúcar. Luego subió la imagen a una red social y sus amigos advirtieron un objeto en el cielo.
El 30 de enero pasado, Sandra Mina paseaba con su esposo por el Pan de Azúcar y decidió tomarse una fotografía con el paisaje serrano detrás suyo.
Más tarde, la imagen tomada alrededor de las 16.30 fue posteada en Facebook por Sandra y sus amigos le advirtieron que notaban algo extraño en el cielo.
Ahí fue que ampliaron la fotografía y se encontraron con la sorpresa de ¿un ovni?

(Fuente: diario LA MAÑANA de Córdoba)


viernes, 1 de febrero de 2013

Por primera vez debaten en un foro económico mundial el posible contacto con extraterrestres


Dicen que en 10 años podría haber evidencia de vida en otros mundos.-

En la imagen, el robot Curiosity analiza suelo marciano en busca de vida extraterrestre.
 La premisa del Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés), cuya reunión anual concluyó hace unos días en Davos, Suiza, fue involucrar a los líderes empresariales, políticos e intelectuales para definir la agenda global de 2013. El eje de este año fueron los sistemas de salud. Pero hubo sorpresas: también se abordaron otros temas controvertidos que mantuvieron archivados por años. Por primera vez se debatió la posibilidad de un contacto ET.
El temario especial del WEF examinó la problemática sobre cómo un país debe prepararse para un riesgo global que puede estar fuera de su control o influencia. El ejemplo más claro es el descubrimiento de vida en otros mundos.
Dentro de esta línea se enlazan los llamados Factores X de la Naturaleza. Definidos como preocupaciones emergentes de importancia futura, cuyas consecuencias todavía se desconocen.
Esta sección fue desarrollada en colaboración con la revista científica Nature. A través de un cuestionario, se les pedía a los participantes buscar 5 factores X y reflexionar sobre lo que los países o empresas deberían hacer para anticiparse a estos acontecimientos.
La elección de los tópicos se basó en los últimos descubrimientos científicos.
No son pocos los analistas que consideran que los avances logrados por Curiosity en suelo marciano, fueron clave a la hora de incluir la asignatura “alien”.
El desarrollo de habilidades sobrehumanas, la manipulación genética, la falta de adaptación al cambio climático y el uso inescrupuloso de la geoingeniería, fueron otros puntos identificados como posibles factores de riesgo.
Qué ocurriría si los astrónomos que estudian los exoplanetas consiguen evidencias irrefutables de que en alguna superficie planetaria existen compuestos orgánicos que contienen carbono.
Las autoridades de la WEF, intentando estar un paso adelante, señalaron: “ Dado el ritmo de la exploración espacial y los constantes avances, es cada vez más concebible que podamos descubrir la existencia de vida ET o de otros planetas que podrían albergar algún otro tipo de vida. Dentro de 10 años podríamos tener la evidencia de que la Tierra no es el único planeta en el que existe la vida”.
Esta revelación abre la puerta a nuevos interrogantes. La noticia de que no estamos solos en el Universo –como alguna vez planteó Arthur Clarke en “Fin de la infancia”– “podría tener serias implicaciones o afectar las creencias humanas”.
Lo mismo se aplica a las observaciones realizadas por alguna sonda espacial que detecta un futuro hogar para la humanidad en torno de otra estrella. “Este lugar podría estar ubicado en los polos marcianos; en Europa, una de las lunas congeladas de Júpiter; en los lagos y mares de hidrocarburos líquidos que hay en Titán, la mayor luna de Saturno”.
Los científicos enviarían expediciones para estudiar el terreno y establecer colonias. Pero para difundir esta información se requiere una preparación de los gobiernos, las fuerzas militares, y de los habitantes de la Tierra. La propuesta de la WEF es que a través de una educación básica y campañas de concientización, el público pueda lograr una aproximación científica de esta situación. La intención es asimilar esta información con naturalidad, sin que este conocimiento implique pánico a lo desconocido o desemboque en superstición.

N.de la R: Esto significa un importante y significativo avance en el reconocimiento de vida en otros mundos. También deja en claro que los líderes mundiales y principalmente quienes dominan el mundo de las inversiones y las finanzas, pueden saber mucho más del tema que lo que realmente reconocieron siempre y los gobiernos se preocuparon por ocultar.
A esto se suma la decisión en los últimos años en desclasificar documentos al respecto como lo determinó el gobierno británico. Aquí se habla también de un tiempo de diez años ¿Será que en 2023 sucederá finalmente lo que durante décadas se ha venido esperando y solamente unos pocos no hemos dudado en aceptar que algún día tendría que ocurrir pese al escepticismo global?. 
Esto significa un avance más que importante a la vez que sorpresivo. No deja de ser un aliciente fundamental para que la investigación se acelere y cobre nueva vitalidad e impulso.
Bienvenido sea.

Fuente | clarin.com

(Ver más en este blog)

jueves, 31 de enero de 2013

Por primera vez, el Area 51, por dentro


Un documental muestra el Área 51 por dentro, donde se especula que los Estados Unidos esconde información sobre ovnis y extraterrestres



ESPECIAL.- El Área 51 es una base militar y un destacamento remoto de la Base de la Fuerza Aérea de Edwards. Las instalaciones se encuentran ubicadas en una región sureña de Nevada, al oeste de Estados Unidos y a unos 133 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas. 
Situada en el centro, a lo largo de las tierras baldías de Groom Lake, es un vasto aeródromo militar. El objetivo principal de la base es indeterminado, sin embargo, en base a evidencias históricas, parece ser que se está llevando a cabo investigación y desarrollo de sistemas de armas vanguardistas y pruebas con aeronaves experimentales.
La naturaleza reservada y la indudable conexión con investigaciones de aeronaves clasificadas, junto con informes de fenómenos extraños, han conducido al Área 51 a convertirse en una pieza central del folclore moderno de los ovnis y teorías de conspiración.
Las imágenes que acompañan esta nota presentan, por primera vez, al Área 51 por dentro.

(Fuente: El Intransigente.com)

¿Un OVNI sobre Tucumán?





Javier López Posse subió en YouTube un video que supuestamente registra el vuelo de un OVNI sobre San Miguel de Tucumán.
"Ovni descendiendo con algunos zig zag - Grabado el 28 de enero a las 02:00 AM, por el norte de la ciudad de Tucumán", señala el autor del video.

Avistan un OVNI en Tres Arroyos


(Fuente: diario La Voz del Pueblo, de Tres Arroyos ver )
El avistamiento de OVNIs en Claromecó en los últimos días, cuyas características fueron dadas a conocer en nuestra edición del martes, dio lugar a que una vecina de nuestra ciudad se comunique con este diario para describir que vivió una situación similar.
En este caso, Marina Lara Petersen indicó que avistó un objeto volador no identificado el martes 19 del presente mes a las 20.37, en momentos en que se dirigía desde la zona rural de San Mayol a Tres Arroyos. 
Pudo detenerse y tomar imágenes con una cámara de fotos al ovni que apareció hacia el sudoeste, en dirección a la zona de Copetonas. En primer término, consideró que se trataba de un planeador, pero la luz estuvo un par de minutos inmóvil en el cielo. Obtuvo dos fotografías y cuando quiso volver a hacer otra toma "ya no se veía nada más por ninguna parte". La luz es amarilla en el centro y tiene tonalidades naranja en la parte exterior.
Como indicó LA VOZ DEL PUEBLO, entre el viernes y el domingo últimos se registraron diversos avistamientos de ovnis en Claromecó. Un turista de Tandil, en la madrugada del domingo tuvo una experiencia de tales características cuando se encontraba en la costa de Dunamar, oportunidad en la que había unas 15 personas en el lugar. 
Del mismo modo, una vecina de Claromecó vio un ovni en la zona del Tercer Salto y Medio, el sábado último a las 11.30, cuando se encontraba allí con su marido. Dijo a este diario que "emprendió una subida a una velocidad impresionante, y en menos de un minuto desapareció. Pegó un salto hacia arriba y se fue rápidamente".
Distintos testimonios de turistas y vecinos del mencionado lugar, con la característica de optar por mantener el anonimato, fueron coincidentes acerca de este fenómeno evidenciado en los últimos días.

Enigmas: Taxista tuvo una experiencia con un ovni en Yucatán


Miguel González asegura que una luz lo paralizó cuando se dirigía a una comisaría de Abalá.


(Fuente: Sipse.com)

Miguel González asegura que el ovni tenía "ventanas" algunas de las cuales tenían luz. (imagen ilustrativa tomada de losovnisddt.blogspot.com)

 MÉRIDA, Yuc.- Miguel Ángel González Mena vivió la experiencia más extraña de su vida cuando en 1993 se topó de frente con una extraña luz que literalmente lo paralizó. 
El narra así su experiencia: “He sido taxista desde hace muchos años, y en aquel entonces (1993) era habitual entrar por pasaje muy temprano a la comisaría de Cacao (Abalá), a eso de las 3 ó 4 de la madrugada, eran tan común que jamás uno se imagina que vaya a pasar algo extraño”. 
“Pues bien ese día era 2 de noviembre; unas muchachas me contrataron para ir a buscarlas temprano ya que era día festivo y los molinos empezaban temprano a laborar; llegué a eso de las cinco de la mañana, todo iba normal, agarré la carretera federal y al llegar a la desviación doblé para entrar a Cacao y fue cuando de pronto vi una luz frente a mí, a lo lejos”. 
“Lo primero que pensé es que era otro taxista y que ya me había ganado el pasaje, me estaba lamentando cuando de pronto me di cuenta que no era otra combi, sino que sólo era una luz que llegó a mí a una velocidad impresionante, se posó a un costado y fue cuando quedé paralizado de la impresión”. 
“Sólo alcanzaba a decir ‘un ovni, un ovni’, me empecé a alejar y a través del retrovisor vi cómo iba dejando un gran estello. Al llegar al pueblo lo primero que hice fue decírselo a las personas que estaban ahí, pero fue un error ya que se empezaron a burlar, aunque no los culpo ya que es algo poco creíble, yo estaba muy nervioso y alterado pero decidí ir de nuevo ahí para mostrárselos, pero por desgracia ya no había nada, y más se burlaron, pues pensaron que estaba yo borracho o mal de la cabeza pero no es así”.
 Sobre el OVNI, el entrevistado dijo: “Estaba como a 12 metros de altura, y a unos 25 metros de distancia de mí, lo suficientemente cerca de mí como para poder describirlo a pesar de que había niebla, no emitía ningún tipo de ruido, era muy grande, del tamaño de un tráiler, tenía varias ventanas a su alrededor, una prendida, otra apagada y así sucesivamente, en medio una esfera que al parecer giraba y tenía luces que parpadeaban, fue muy impresionante y es traumante ver algo así”. 
“Esto sólo lo platico a las personas verdaderamente interesadas, pues la mayoría no lo entiende y en su ignorancia se burlan de mí, pero entre los que me creen está mi familia y un amigo de nombre Rach Martín, quien es taxista en Yaxcopoil y en ese entonces era mi compañero de ruta, por eso decidí hacer pública mi experiencia”.

martes, 29 de enero de 2013

Fue reinagurado el Museo del OVNI en Victoria, Entre Ríos

La pieza más destacada del museo es uno de tres pedazos del OVNI de Ubatuba, Brasil, caído el 14 de septiembre de 1957.
 
A las 10:00 horas de este pasado sábado 26 de enero se reinauguró el Museo Ovni de Victoria en la provincia de Entre Ríos, Argentina de la mano de las reconocidas investigadoras Silvia y Andrea Pérez Simondini, así como de Pablo Puchet y desde luego, los integrantes del grupo de investigación Visión OVNI.
Esto después de que tuvieran que cambiar de sede debido a los costos elevados de la renta y la falta de apoyo de las autoridades gubernamentales quienes se comprometieron en enero de 2012 a ayudar económicamente este sitio que fue instalado en la zona centro de este municipio y declarado por ellos mismos de interés legislativo, un documento que incluso llevaba la firma del presidente de la Cámara alta.
Un museo que regresa a donde inicio, sí a la casa de Silvia, quien es la directora del museo, quien en entrevista nos mencionó que hay objetos que han sido donados por investigadores que van desde pedazos de OVNIs que han explotado en el cielo, una placa de metal que con la luz, según, se vuelve traslúcida y que es la favorita de los visitantes.
Así como una esfera de 8 kilos que cayó del cielo y que Silvia ha logrado identificar en varias pinturas religiosas de siglos atrás.
En las paredes de este museo, logramos ver, en un recorrido vía internet que nos hizo, decenas de fotografías de avistamientos OVNI, recortes de periódicos que hacen mención del tema, fotografías y mapas que identifican los lugares donde se han registrado mutilaciones de ganado, así como huesos y piel de vacas mutiladas, en fin, se trata del centro de operaciones del grupo de investigación más importante de Argentina.
La pieza más destacada es uno de tres pedazos del OVNI de Ubatuba, Brasil, caído el 14 de septiembre de 1957 misma que el investigador Nicolás Ojeda obsequió a Pérez Simondini, así como un segundo objeto que recibió años después de manos de uno de sus ayudantes, quien la obtuvo de su abuelo que fue un marino y a quien se lo regalaron en Brasil.
A finales de los 50 el periódico brasileño O Globo publicó en primera plana “Un fragmento de platillo volador” y fue el periodista Ibrahim Sued quien recibió en su redacción tres pedazos del OVNI así como una carta con todos los detalles del avistamiento y de la explosión de ese disco volador que según los testigos la mayor parte de los restos cayeron en el mar, otros más en el playa y gracias a esto fue posible analizarlos.
Dos de esos objetos fueron analizados en Estado Unidos por el Dr. Walter Walker, profesor de la Universidad de Arizona y el Dr. Robert Johnson, gerente de la División de Cristalografía de “Materials Research Corporation” de New York quienes concluyeron que las muestras contenían trazos de estronio, bario, calcio, y zinc e hicieron estás observaciones: “Las muestras se aproximan a la monocristalinidad.
Debieron ser enfriadas muy lenta y cuidadosamente a partir del estado líquido”.
Algo que según los especialistas no era algo normal y con lo cual no podía probarse o refutarse el origen extraterrestre del material.
(Por: Agencia El Universal)





 FOTOS: EXTRAIDAS DE LA PAGINA VISION OVNI.COM.AR (VER)
 MUSEO OVNI EN VICTORIA, ENTRE RIOS
San Miguel y Rondeau S/N, Victoria, Entre Rios, Argentina

Tel: 03436-426601

 
Cel: 011-156 298 5240

Mail: ssimondini@hotmail.com

Costo Entrada: $15 (Menores hasta 12 años gratis)

HORARIOS

de Martes a Viernes de 16 a 20 hs
Sábados, Domingos y Feriados de 10 a 12:30 y de 16 a 21 Hs.
ESPECIAL: Sábados Conferencias sobre el fenómeno en Victoria de 19 a 20 Hs.
Fotos, Libros, Videos, Charlas.
Artí­culos periodí­sticos de los 40 a la actualidad

Lo que se puede ver en el Museo del OVNI en Victoria

Esfera caída en Casilda, Pcia. de Santa Fe, en el año 1991 
Pieza de Metal, obtenida en la localidad de Rincón Del Doll, Departamento de Victoria, con la propiedad de translucidez
Auditorio
Biblioteca con bar temática.

 ¿Qué es el Museo del OVNI?

Silvia Pérez Simondini, directora del Museo.
El Museo del Ovni, nace en enero del año 2005 con el objetivo de informar a la gente en general, sobre las investigaciones que el Equipo de Visión Ovni, realizaba del Fenómeno Ovni.
A los pocos meses de funcionamiento, recibe la donación de material bibliográfico y de investigación del reconocido investigador rosarino, Nicolás Ojeda que después de 40 años, se retira de estos quehaceres, dejando su legado en mano de Silvia Pérez Simondini, Directora del Museo del Ovni.
En sus comienzo, las personas que se acercaban al Museo del Ovni, eran interesadas en el fenómeno, dado que encontraban un ambiente propicio para contar sus experiencias o volcar sus inquietudes.
Año a año, el cometario del boca a boca, generó un nivel de conocimiento de la institución, que asombró a sus propios creadores, generando la necesidad de ampliar sus instalaciones para una mayor comodidad de los visitantes. Este crecimiento, generó a su vez, que las escuelas primarias y secundarias, así­ como también casas de estudios terciarias y universitarias, comenzaran a concurrir, en virtud del interés que despertaba en los estudiantes.
En el museo se muestran los trabajos de investigación en fotos y videos, como así­ también los análisis que se hacen de las mismas, con el aporte permanente de los ámbitos académicos y cientí­ficos, en busca de lograr la evidencia que nos permita sostener nuestro campo de estudio, que es la procedencia extraterrestre del fenómeno.
Esta interacción investigativo-académico, resultó en un complemento satisfactorio de ida y vuelta, que nos permite realizar los estudios y por otro lado, lograr que los alumnos encuentren nuevas formas de acercarse a los ámbitos cientí­ficos.
Es de destacar, que muchos de los visitantes, jóvenes, se interesan posteriormente por seguir carreras técnicas en virtud de acercarse a conocimientos que involucran campos como: agronomí­a, veterinaria, astronomí­a, fí­sica, quí­mica, botánica, comunicaciones, informática. Algunos de ellos, son asesores a las postres de nuestro equipo de investigación, o colaboradores directos.
Hemos podido percibir lo importante de una buena comunicación en este sentido. Comúnmente el fenómeno ovni, se lo asocia con fenómenos paranormales, o descalificativos, sin embargo, apreciamos rápidamente, que cuando uno busca el respaldo de la ciencia y es ella que se pronuncia, se logra un marco de respeto y credibilidad, que con orgullo mostramos en nuestro equipo de trabajo. Esto, claro está, no fue un camino sencillo, puesto que se tuvo que romper con pruritos culturales muy fuertes, que gracias a la apertura de muchos hombres y mujeres de la ciencia, hoy nos permite entre otras cosas, participar de este distinguido premio.
Todos sabemos, sobre todo, aquellas personas encargadas de las estrategias comunicacionales, que el boca a boca, es la mejor herramienta de transmisión del mensaje, porque en este sistema, se traslada lo que gusta, lo que vale la pena conocer, y esto no serí­a posible, si el transmisor no lo creyera (en marketing, se dirí­a, que nadie podrí­a vender un producto, sino está convencido en él) no confiara, que lo que recomienda no lo va a ser quedar mal. Más aún en un tema como este.

Las medios de comunicación, en todos sus componentes, se han interesado en el Museo del Ovni. Cadenas Nacionales e Internacionales, han filmado y producido documentales al respecto con gran impacto. Podemos Mencionar, la Cadena Infinito, Discovery Chaneel, History Chanell, Univisión de Miami, Cadena Caracol de Venezuela, O Globo de Brasil, Televisa de México, que han posicionado al Museo del Ovni, a nivel Internacional.
La televisión local, es un aliado estratégico de nuestro equipo de trabajo, dado que nos permite mostrar los trabajos desde una instancia responsable y profesional. Es una decisión estratégica de comunicación de Visión Ovni, mantener una lí­nea, que puede observarse en todos nuestros contenidos multimedia (Museo, portal de internet, programa de radio y publicaciones), cuyo eje central es el trabajo de investigación (de campo) y los correspondientes análisis de laboratorio.
El trabajo de difusión más importante, decí­amos, es el visitante cuando vuelve a su lugar de origen, que reproduce, sus comentarios con sus cí­rculos cercanos y de incidencia. De allí­, que las radios locales de cada pueblo, localidad o municipio, se hacen eco, a través de entrevistas, donde ampliamos la información y a su vez generamos convocatorias, para lo que denominamos alertas ovni (diurnos y nocturnos), cuyo objetivo, es tener una evaluación permanente del cielo, las aves, los insectos, pero también de la tecnologí­a que sale al mercado y al acceso del público en general. Esta información se procesa para incorporarla al protocolo de trabajo.
De estas jornadas participa el público en general, que a su vez participa de una capacitación a la hora de la observación, contando con la asistencia de astrónomos, especialistas en fotografí­a e informática. Son experiencias de trabajo campo muy interesantes y de incorporación de conocimiento.Otro de los procesos que se difunden mucho y se trabajan en su aplicación, son la del uso de protocolos a la hora de hacer relevamiento de casos. Los mismos, son desarrollados por distintas fuentes cientí­ficas, según el campo correspondiente, y se retransmiten a los interesados a modo de manual de procedimiento, con el objetivo de lograr un sistema integral de investigación, es decir, que todos hablemos el mismo idioma a la hora de realizar la recolección de la evidencia. Estos métodos nos llevaron a coincidir, con organizamos internacionales, tales como la Cridovni (dependiente de la Fuerza Aérea de Uruguay), donde realizamos investigaciones comparadas, a los efectos de circunscribir variables y estadí­sticas.
El Museo del Ovni, lleva 5 años abierto a la comunidad, y por él han pasado visitantes de diferentes edades, clases sociales y niveles de educación. Encontramos sin embargo, a pesar de las diferencias, un mismo resultado, el interés por el conocimiento.


(Fuente: Visión ovni.com.ar (ver) )

Una mujer reveló la foto de un avistamiento OVNI en Carhue, provincia de Buenos Aires

Una mujer retrató a su hijo sin darse cuenta de que había capturado lo que según la Fundación Argentina de Ovnilogía sería la foto del año. 
Hace menos de una semana, exactamente el último 23 de enero una mujer fotografió a su hijo y sin querer capturó la mejor prueba de un OVNI de los últimos tiempos.
Ocurrió en la localidad bonaerense de Carhué, partido de Adolfo Alsina, cuando Anabel Jacquin vio un objeto extraño y decidió retratarlo.
"En esa zona tenemos varios registros de actividad OVNI, sobre todo en la zona cercana al ex balneario de Epecuén"
, explicó Luis Burgos, presidente de la FAO (Fundación Argentina de Ovnilogía)."La fotografía y los análisis de filtrados efectuados por la investigadora Laura Babyaczuk muestran un cuerpo de aspecto sólido y metálico, que sin llegar a ser una nave nodriza tiene muy buen porte, dando la impresión que está tomando altura, por su posición diagonal y a una interesante velocidad de despegue que le hace expulsar una pequeña bruma desde su parte trasera, efecto ya observado en otras fotografías realizando la conocida Ovnilogía Comparada. La altura, por lo que se observa en la imagen es relativamente baja, como pocas veces se ve en materia de fotos OVNI", completó el informe de la FAO.

lunes, 28 de enero de 2013

Documental sobre la misteriosa AREA 51


OVNI en Italia es popular entre los internautas

(El Pueblo en Línea) ,28/01/2013-Un video de un OVNI en el cielo de Italia ha causado un auténtico furor entre los internautas, hasta el punto de llamar la atención del director del Centro Ufológico Mediterráneo.

(El Pueblo en Línea) ,28/01/2013-Un video de un OVNI en el cielo de Italia ha causado un auténtico furor entre los internautas, hasta el punto de llamar la atención del director del Centro Ufológico Mediterráneo.
El video en el que aparece un objeto volador no identificado fue grabado el 5 de enero en Ostia, cerca de Roma. El autor, músico y propietario de una compañía discográfica, estaba en la playa rodando el video musical. La grabación no tardó en triunfar en Internet, sumando más de 40.000 visitas.
Asimismo, ha llamado la atención del Centro Ufológico Mediterráneo, quien ha pedido al músico que le facilite el original del video y ha prometido llevar a cabo una investigación seria.

(Ver link1)
(ver link2 )

sábado, 26 de enero de 2013

Un jet alcanza a un OVNI y logra filmarlo de cerca (Video)


Una filmación muestra cómo, aparentemente, un avión de combate alcanza a un ovni para captar su imagen 


ESPECIAL.- Un video en YouTube muestra a un avión jet que, aparentemente, alcanza a un ovni y logra filmarlo de cerca. Sobre las imágenes se han generado acalorados debates con respecto a su veracidad.
Algunos usuarios considerar que el video es un "fake", principalmente porque el supuesto "ovni" sólo parece ser un avión a chorro, una maquinaria militar común como cualquier otra.
Sin embargo, otros defienden la grabación alegando que es imposible que los seres humanos seamos lo único en el universo y que vale la pena no ser tan escéptico.
¿Vos qué pensas? Mirá el video. (Redacción ) 

(Fuente : diario El Intransigente.com (ver link) )

Espectacular video captura imágenes de un posible OVNI




En el portal web Gizmodo uno de sus lectores, Gavin Heffernan, posteó un video de su paseo por las dunas de Death Valley asegurando que en las imágenes se puede ver a un ovni por encima de la arena. 
El supuesto ovni aparece entre el minuto 01:50 y el 02:10 y hace tres barridos circulares sobre el desierto. Este video abrió el debate en la página web y muchos fueron los comentarios en torno al material audiovisual. Ahora juzgue usted, ¿Se ve o no un ovni en este video?

Con información de Gizmodo

NASA elimina foto donde aparece un supuesto OVNI que había visitado la Tierra


Luego de poco más de un año, la NASA removió de sus archivos imágenes de un objeto que los defensores de OVNIs describen como una nave extraterrestre.

Washington. El monopolio de la investigación espacial por agencias gubernamentales ha despertado siempre la sospecha de manipulación en torno a los datos recolectados, el posible ocultamiento de información que podría resultar perturbadora para la población.
En este sentido, varios grupos de estudio del fenómeno OVNI han acusado recientemente a la NASA de borrar de sus archivos evidencia de seres extraterrestres que visitaron nuestro planeta.
Según precisaron, en mayo de 2011, el Johnson Space Center de la agencia estadounidense publicó una imagen en que, se asegura, aparece un objeto con toda la apariencia de una nave espacial de diseño avanzado.
De acuerdo con los simpatizantes de la exploración alienígena, esta supresión obedece a un intento de la NASA por encubrir tanto la existencia de estas formas de vida como su presencia en nuestro planeta mismo.
La agencia, sin embargo, relegó el asunto a la ambigua categoría de “escombros espaciales”. La supresión despierta la sospecha de si la agencia oculta deliberadamente información al respecto.

Fuente: Pijama Surf
Extraído de Perú.com (ver)

Este sábado reabre sus puertas el Museo OVNI de Victoria, Entre Ríos


 "Estamos corriendo contra el tiempo, porque el sábado viene la reinauguración del nuevo museo, que está ahora en mi casa", contó Silvia Pérez Simondini, a Oíd Mortales Radio. 
"Hemos hecho una ampliación importante para la comodidad de la gente, donde va a haber aire acondicionado, todos los requisitos para que la gente se sienta bien al entrar", remarcó durante una entrevista en el programa La Quinta Pata.
"Desde julio estuvo cerrado, al principio por el invierno y después dejamos un par de meses y empezamos la ampliación", comentó y agregó: "hoy estamos corriendo contra el tiempo, porque los detalles son los peores, siempre falta algo".
"El Museo del Ovni es uno de los atractivos más importantes que tiene Victoria y el hecho de que mucha gente preguntaba cuándo se abría nos ha dado mucho dolor, porque han venido de lejos y no pudimos cubrir las expectativas, porque no dábamos con el tiempo", lamentó.
"Perdimos todo el mes de enero y recién ahora se nos dio la posibilidad de la apertura, va a ser este sábado, a las 19, para que la gente ya pueda empezar a conocerlo", detalló.

Pcia. de San Luis: Una pareja asegura que vio un OVNI en el dique San Felipe


Tomaron una imagen hace unos días a orillas del lago. Al llegar a su casa, cuando bajaron las fotos en la computadora, se dieron cuenta de que había un extraño objeto en una de sus fotos. 


No es un pájaro, tampoco una mancha del lente de la cámara. Según dijeron Eugenia Zudaire y Andrés Bianchi, en la foto lo que aparece es un OVNI. La imagen fue tomada en el dique San Felipe el 20 de enero pasado, cuando salieron de San Luis a pasar un fin de semana romántico fuera del ruido de la capital.
Contaron a El Diario que una vez que desembarcaron en la costa, en la rusticidad del paisaje ambos quisieron guardar el momento. Así, la chica que está a sólo un examen para recibirse de abogada en la Universidad Católica, sacó su cámara y tomó la foto. Hasta ese momento todo formó parte de la rutina de cualquier turista. 
La sorpresa llegó en el regreso, cuando la joven de 26 años llegó a su casa y bajó las imágenes a la computadora. “En el momento no nos dimos cuenta. Pensé que era un pájaro, pero la forma de gota me llamó mucho la atención”, confesó. 
Así decidió avisarle a su novio. “Empezamos a analizar la figura hasta que pensamos en lo impensable”, precisó. Al principio los asustó la teoría, pero finalmente aseguran que lograron asimilar lo que habían retratado: “Mucha gente ya vivió circunstancias similares, y si a otros ya les pasó ¡ A nosotros también nos puede haber pasado lo mismo!”, reveló Zudaire.

(Fuente: diario La República, de San Luis -para ingresar hacer click aquí- )

Hombre fotografiaba helicóptero y ¿apareció un OVNI?


Un hombre captaba el vuelo de un helicóptero cuando de pronto un objeto volador no identificado (OVNI) distrajo su atención. El hecho aconteció en Estados Unidos. “No podía creer lo que estaba viendo”, declaró el sorprendido hombre en un informe publicado junto con la foto en el sitio de la organización Mutual UFO Network (MUFON), que se dedica a investigar casos de reportes de avistamientos de ovnis.
Como en otros casos similares, este avistamiento ya se ha convertido en un tema de discusión entre los internautas, muchos de los cuales creen que solo se trata de un montaje. (Fuente: esrealidad.com/gap).
En lo personal sospecho que la foto no es real, sino que fue sometida a algún truco fotográfico pero en definitiva quedará a juicio del lector.


miércoles, 23 de enero de 2013

OVNI se atravesó entre la Luna y Júpiter


El objeto volador no identificado fue filmado por una persona que se encontraba apreciando el evento astronómico. 

Martes, 22 de enero de 2013
TIJUANA, México.- Anoche, el eclipse de Júpiter causado por el alineamiento con la Luna pudo verse en la mayoría del cono sur. Los cuerpos celestiales no estuvieron solos; un extraño grupo de OVNIs irrumpió mientras todo tenía lugar.
Todo comenzó a las 00:55 y duró poco más de una hora. El planeta entró en contacto con el limbo oscuro de la Luna en cuarto creciente y dos minutos después dejó de ser visible. Reapareció nuevamente a las 2 de la madrugada. En el intertanto, unos tres objetos voladores interrumpieron el fenómeno.
En la filmación, realizada por un usuario de YouTube en México, se puede apreciar un grupo de luces que se desplaza a gran velocidad, a lo lejos. Sin embargo, el objeto más llamativo de todos se cruzó frente a la cámara. Era similar a un avión militar, pero con una forma pocas veces vista.
Nadie aún supo explicar la verdadera naturaleza de este OVNI, y ya muchos aficionados a lo paranormal lo clasifican casi como un encuentro cercano del tercer tipo.
Con extraterrestres o sin ellos, el fenómeno visto anoche se volverá a repetir recién en 12 años.


El OVNI que se desintegra en el aire




Un video enviado a un sitio web, logra ver un objeto volador no identificado (OVNI) se asoma detrás de las nubes y luego de minutos parece desintegrarse. 
 En sitios especializados de la web hablan de algún lugar en las rutas de Paraguay. Lo cierto es que la imagen impacta y pasa una primera lectura sin sospechas.
La interrogantes de muchos es creer o reventar. 

lunes, 21 de enero de 2013

El famoso OVNI que sobrevoló Atalaya


Lo vieron 7 miembros de la FAO y sucedió el 4 de marzo de 1986 camino a Atalaya donde, ahí mismo, y durante ese año se registró el récord de huellas en el mundo. Algunos de sus protagonistas se suben a la máquina del tiempo y recuerdan cómo fue el día en que vieron algo que les quedó en sus retinas para toda la vida 

Por MATIAS KRABER
FERNANDO MENGUI MUESTRA LAS FOTOS QUE TOMÓ EN 2008 A ESOS OBJETOS VOLADORES. DETRÁS, AVELINO MENGUI REPASA SU HISTORIA CON LOS OVNIS A TRAVÉS DE RECORTES E IMÁGENES

Al comienzo pensaron que los atacaban y que ninguno quedaría vivo. Sin embargo el más viejo de ellos, Avelino Mengui, gatilló el botón de su Nikon modelo 80 y la imagen pegó la vuelta al mundo desde un campo de Atalaya.
Al final era cierto, se besaban los dedos y lo juraban porque lo habían visto: objetos voladores -luminosos y circulares- merodeaban lo que, más tarde, bautizarían como El Nido, el epicentro ufo argento que se forma entre el sur de La Plata y Punta Piedras uniendo las rutas 2 y 36 hasta la Bahía de San Borombón.
Era la primera vez que veían algo después de una serie de indicios, marcas y testimonios de lugareños. Primero el récord de huellas en el campo-150- y dos meses después confirmaban sospechas: veían volar un OVNI por 45 minutos en un show aéreo inolvidable. Y el centro de la gravedad mediática -la prensa, la radio y la televisión- se instalaba ahí mismo: a 5 kilómetros de Atalaya y una hora de Magdalena por camino de tierra.

EL NIDO
MIEMBROS DE LA FAO BORDEAN UNA HUELLA REVERDECIDA DONDE EL PASTO NO VOLVIÓ A CRECER

Lugar esotérico de apariciones, objetos voladores, marcas, humanoides, mutilaciones de ganado y otras leyendas populares que hablan de un fenómeno misterioso sin precedentes. Acá nomás, en el ombligo del partido de Magdalena y el Gran La Plata.
-Desde octubre del 85 habíamos empezado a ir. Hacíamos guardia en el arroyo El Espinillo, yendo para Atalaya por camino de tierra. Era una cosa muy rara para nosotros, llegaban denuncias todas las semanas: de alguien que estaba pescando o cazando, o paisanos que salían a recorrer el campo. Todos veían algo extraño y todo sucedía ahí, en lo que empezamos a llamar El Nido, dice el líder de la FAO (Federación Argentina de Ovnilogía) Luis Burgos, ensenadense que desde el supuesto arribo del hombre a la Luna -el 20 de julio de 1969- nunca dejó de mirar el cielo. Suma unos 43 años de estudio -entre vigilias e investigaciones- y a esta altura es más que una voz autorizada.

HUELLAS RECORD
HUELLA QUE SE ASEMEJA A UN OCHO REGISTRADA EN UN CAMPO DE ATALAYA

Era enero de 1986 y en el campo San Luciano se producía el récord mundial: 150 huellas de OVNI alrededor de un tanque australiano y en un solo lote de campo: circunferencias perfectas, cilindros y ochos trazados en la tierra con el pasto deshidratado. Y al otro día el boom mediático explotaba: los diarios -EL DIA, La Gaceta, El Argentino- publicaban “Aterrizaje masivo de ovnis en Magdalena”, los móviles de radios daban aire a testimonios de lugareños más Telefé y Nuevediario que seguían la noticia de cerca con guardias en vivo en tiempos donde los platos voladores eran tan comunes para los medios como la hiperinflación de Alfonsín. Y tras dos meses de vigilia llegarían los expertos a confirmar que el fenómeno sucedía tanto en la tierra como en el cielo.

VER PARA CREER

La obsesión llevaba un buen tiempo. Desde octubre del 85 los expertos de la FAO le respiraban en la nuca al fenómeno. Decenas de denuncias que llegaban de la zona sur del Río de La Plata despertaron la curiosidad cazadora a los miembros del grupo que nacía en 1984 como una ONG sin fines de lucro y que -piano a piano- se multiplicaría por el país hasta alcanzar 150 integrantes de todo tipo: contadores, ingenieros, entusiastas, comerciantes, parapsicólogos, fotógrafos y profesores de taekwondo.
Sin radares, ni camionetas, ni subsidios, ni centros de investigaciones o de reuniones. Sí, una red social de investigadores a pulmón que creen en el fenómeno OVNI o en la necesidad de sacarle la careta.
El día señalado: un 4 de marzo de 1986. Ellos eran siete como los locos de Arlt: Avelino y Fernando Menghi, Luis Burgos, Ana Piralli, Gabriel Cella, Norberto y Rodolfo Lamberti.
Cuatro en una Chevy y tres en un Peugeot 404 salían al medio del campo. Hacía 6 meses que no hablaban de otra cosa y hasta no encontrar algo en el cielo no se quedarían quietos. La intriga era más fuerte que un cáncer.
Uhh, miren, miren… lo que se viene de allá: Fernando Mengui señaló dos objetos que danzaban por el sureste del Río de La Plata y todos se quedaron mirando el cielo por un tiempo que pareció la eternidad.
La noche estrellada y de repente dos luces como luceros que variaban su color del blanco, al azul y al rojizo. Y de las 9 a las 10 menos cuarto estuvieron 45 minutos haciendo una danza aérea: iban, venían, uno arriba y otro abajo. Rompió con todo lo convencional posible, cuenta Burgos, y señala con el dedo unos nubarrones en cielo de Atalaya que ayer nomás bien pudieron ser objetos no identificados.
Nadie hablaba, lo veían zigzaguear y de repente lo extraño se les vino como tiro encima. Y un poco más, otro poco más, hasta que desbordó el miedo:
Corramos muchachos, que alguno quedará vivo para contarla- gritó Burgos con el corazón en la boca.
Cuerpo a tierra- ordenó otro de ellos y todos ,menos uno, se tiraron de panza al pasto.
Avelino quedó de pie, apoyó sus codos en el techo del Peugeot, prendió el flash, apuntó al infinito y cuando gatilló -esa luz gigante avalanzándose- se apagó de golpe y dejó la oscuridad absoluta en el medio de la nada.
Dos días más tarde era contratapa del Diario Popular y La FAO cerraba el caso por un par de meses.

CIFRAS VOLADORES

Por 1968 se registraron 32 huellas en Santa Fe, en 1974 unas 57 en Chaco, en 1980 17 en el pueblo de Jacinto Arauz de La Pampa, 304 marcas en el año 2000 en Sierra de los Quinteros en La Rioja y en 1999 unas 20 en la circunvalación de 72 de La Plata entre las calles 10 y 19.
Las zonas calientes existen y se extienden por la geografía Argentina: de llanura pampeana a las sierras cordobesas, de los valles de Cachi al centro de la provincia Buenos Aires. Lugares donde el fenómeno asoma el hocico y vuelve a dar que hablar tarde o temprano.

ATALAYA, EL LUGAR ELEGIDO

Siempre en el medio de todos esos datos está el Nido, cuyo punto más caliente se sitúa en las tierras del partido de Atalaya. Allí, hay un arroyo llamado el Espinillo, campos agropecuarios y una ruta de tierra que lleva al pueblo, partido de Magdalena, fundado en 1663 cuando el Gobernador José Martínez de Salazar ordenó levantar unas torres en la costa del Río que sirviesen de atalayas para divisar los buques enemigos que se acercaban a la ribera.
Un lugar que podría ser tan o más turístico que el Uritorco cordobés, pero que sin embargo es un llano olvidado al sureste del Río de La Plata. No hay reposeras, ni larga vistas, ni miradores, ni hoteles, ni bases de campamento, ni amuletos, ni gurúes. No anda gente, cada tanto un falcon viejo o una camioneta F-100 de otra época rompe el silencio con el ruido de su motor, o a lo lejos se escucha el galope a caballo de un peón que va para el almacén más cercano.
Ahí regresaron al menos unas 50 veces más desde el 86 a ésta parte. Y si vuelven es porque el caso marcó un hito para la ovnilogía argentina y siempre hay periodistas o nuevos curiosos que quieren un bautismo ufo con vigilia en el arroyo. Sin embargo nunca más presenciaron algo igual. “Al lugar hay que preservarlo para seguir investigando y que no se convierta en un emporio de venta, de turismo o de merchandasing”, dice luís Burgos y se toma la visera de la FAO, la insignia que los identifica a la vista de todos.

AVELINO, EL PRIMER TESTIGO

Veintiséis años más tarde Avelino está sentado en el sillón de su casa de Ensenada. Viste formal; en un par de horas está nominado al premio Fuerte Barragán por personalidad destacada de la ciudad. En la mesa tiene un libro de fotos y periódicos donde pueden probar -entre otras cosas- lo que padre e hijo han visto con ojos de fotógrafos e investigadores estos últimos años.
Lo que vi, lo vi y lo iré a recordar hasta el minuto que me muera. Yo me baso en los hechos, y después del 4 de marzo del 86 no necesité ir a ver más nada. Ya está. Podés ir todos los días al campo y tal vez no lo veas nunca. Yo me crié mirando el cielo y te aseguro que eso no era natural. Que me lo venga a desmentir quién quiera - dice Avelino Mengui con sus 85 años- . Y chista: Al que venga a desmentirlo le pego una trompada. Yo no soy un viejo macaneador.