jueves, 31 de enero de 2013
Por primera vez, el Area 51, por dentro
Un documental muestra el Área 51 por dentro, donde se especula que los Estados Unidos esconde información sobre ovnis y extraterrestres
ESPECIAL.- El Área 51 es una base militar y un destacamento remoto de la Base de la Fuerza Aérea de Edwards. Las instalaciones se encuentran ubicadas en una región sureña de Nevada, al oeste de Estados Unidos y a unos 133 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas.
Situada en el centro, a lo largo de las tierras baldías de Groom Lake, es un vasto aeródromo militar. El objetivo principal de la base es indeterminado, sin embargo, en base a evidencias históricas, parece ser que se está llevando a cabo investigación y desarrollo de sistemas de armas vanguardistas y pruebas con aeronaves experimentales.
La naturaleza reservada y la indudable conexión con investigaciones de aeronaves clasificadas, junto con informes de fenómenos extraños, han conducido al Área 51 a convertirse en una pieza central del folclore moderno de los ovnis y teorías de conspiración.
Las imágenes que acompañan esta nota presentan, por primera vez, al Área 51 por dentro.
(Fuente: El Intransigente.com)
¿Un OVNI sobre Tucumán?
Javier López Posse subió en YouTube un video que supuestamente registra el vuelo de un OVNI sobre San Miguel de Tucumán.
"Ovni descendiendo con algunos zig zag - Grabado el 28 de enero a las 02:00 AM, por el norte de la ciudad de Tucumán", señala el autor del video.
Avistan un OVNI en Tres Arroyos
(Fuente: diario La Voz del Pueblo, de Tres Arroyos ver )
El avistamiento de OVNIs en Claromecó en los últimos días, cuyas características fueron dadas a conocer en nuestra edición del martes, dio lugar a que una vecina de nuestra ciudad se comunique con este diario para describir que vivió una situación similar.
En este caso, Marina Lara Petersen indicó que avistó un objeto volador no identificado el martes 19 del presente mes a las 20.37, en momentos en que se dirigía desde la zona rural de San Mayol a Tres Arroyos.
Pudo detenerse y tomar imágenes con una cámara de fotos al ovni que apareció hacia el sudoeste, en dirección a la zona de Copetonas. En primer término, consideró que se trataba de un planeador, pero la luz estuvo un par de minutos inmóvil en el cielo. Obtuvo dos fotografías y cuando quiso volver a hacer otra toma "ya no se veía nada más por ninguna parte". La luz es amarilla en el centro y tiene tonalidades naranja en la parte exterior.
Como indicó LA VOZ DEL PUEBLO, entre el viernes y el domingo últimos se registraron diversos avistamientos de ovnis en Claromecó. Un turista de Tandil, en la madrugada del domingo tuvo una experiencia de tales características cuando se encontraba en la costa de Dunamar, oportunidad en la que había unas 15 personas en el lugar.
Del mismo modo, una vecina de Claromecó vio un ovni en la zona del Tercer Salto y Medio, el sábado último a las 11.30, cuando se encontraba allí con su marido. Dijo a este diario que "emprendió una subida a una velocidad impresionante, y en menos de un minuto desapareció. Pegó un salto hacia arriba y se fue rápidamente".
Distintos testimonios de turistas y vecinos del mencionado lugar, con la característica de optar por mantener el anonimato, fueron coincidentes acerca de este fenómeno evidenciado en los últimos días.
Enigmas: Taxista tuvo una experiencia con un ovni en Yucatán
Miguel González asegura que una luz lo paralizó cuando se dirigía a una comisaría de Abalá.
(Fuente: Sipse.com)
![]() | |
Miguel González asegura que el ovni tenía "ventanas" algunas de las cuales tenían luz. (imagen ilustrativa tomada de losovnisddt.blogspot.com) |
MÉRIDA, Yuc.- Miguel Ángel González Mena vivió la experiencia más extraña de su vida cuando en 1993 se topó de frente con una extraña luz que literalmente lo paralizó.
El narra así su experiencia: “He sido taxista desde hace muchos años, y en aquel entonces (1993) era habitual entrar por pasaje muy temprano a la comisaría de Cacao (Abalá), a eso de las 3 ó 4 de la madrugada, eran tan común que jamás uno se imagina que vaya a pasar algo extraño”.
“Pues bien ese día era 2 de noviembre; unas muchachas me contrataron para ir a buscarlas temprano ya que era día festivo y los molinos empezaban temprano a laborar; llegué a eso de las cinco de la mañana, todo iba normal, agarré la carretera federal y al llegar a la desviación doblé para entrar a Cacao y fue cuando de pronto vi una luz frente a mí, a lo lejos”.
“Lo primero que pensé es que era otro taxista y que ya me había ganado el pasaje, me estaba lamentando cuando de pronto me di cuenta que no era otra combi, sino que sólo era una luz que llegó a mí a una velocidad impresionante, se posó a un costado y fue cuando quedé paralizado de la impresión”.
“Sólo alcanzaba a decir ‘un ovni, un ovni’, me empecé a alejar y a través del retrovisor vi cómo iba dejando un gran estello. Al llegar al pueblo lo primero que hice fue decírselo a las personas que estaban ahí, pero fue un error ya que se empezaron a burlar, aunque no los culpo ya que es algo poco creíble, yo estaba muy nervioso y alterado pero decidí ir de nuevo ahí para mostrárselos, pero por desgracia ya no había nada, y más se burlaron, pues pensaron que estaba yo borracho o mal de la cabeza pero no es así”.
Sobre el OVNI, el entrevistado dijo: “Estaba como a 12 metros de altura, y a unos 25 metros de distancia de mí, lo suficientemente cerca de mí como para poder describirlo a pesar de que había niebla, no emitía ningún tipo de ruido, era muy grande, del tamaño de un tráiler, tenía varias ventanas a su alrededor, una prendida, otra apagada y así sucesivamente, en medio una esfera que al parecer giraba y tenía luces que parpadeaban, fue muy impresionante y es traumante ver algo así”.
“Esto sólo lo platico a las personas verdaderamente interesadas, pues la mayoría no lo entiende y en su ignorancia se burlan de mí, pero entre los que me creen está mi familia y un amigo de nombre Rach Martín, quien es taxista en Yaxcopoil y en ese entonces era mi compañero de ruta, por eso decidí hacer pública mi experiencia”.
martes, 29 de enero de 2013
Fue reinagurado el Museo del OVNI en Victoria, Entre Ríos
|
Lo que se puede ver en el Museo del OVNI en Victoria
![]() | |
Esfera caída en Casilda, Pcia. de Santa Fe, en el año 1991 |
![]() |
Pieza de Metal, obtenida en la localidad de Rincón Del Doll, Departamento de Victoria, con la propiedad de translucidez |
![]() |
Auditorio |
![]() |
Biblioteca con bar temática. |
¿Qué es el Museo del OVNI?
![]() |
Silvia Pérez Simondini, directora del Museo. |
A los pocos meses de funcionamiento, recibe la donación de material bibliográfico y de investigación del reconocido investigador rosarino, Nicolás Ojeda que después de 40 años, se retira de estos quehaceres, dejando su legado en mano de Silvia Pérez Simondini, Directora del Museo del Ovni.
En sus comienzo, las personas que se acercaban al Museo del Ovni, eran interesadas en el fenómeno, dado que encontraban un ambiente propicio para contar sus experiencias o volcar sus inquietudes.
Año a año, el cometario del boca a boca, generó un nivel de conocimiento de la institución, que asombró a sus propios creadores, generando la necesidad de ampliar sus instalaciones para una mayor comodidad de los visitantes. Este crecimiento, generó a su vez, que las escuelas primarias y secundarias, así como también casas de estudios terciarias y universitarias, comenzaran a concurrir, en virtud del interés que despertaba en los estudiantes.
En el museo se muestran los trabajos de investigación en fotos y videos, como así también los análisis que se hacen de las mismas, con el aporte permanente de los ámbitos académicos y científicos, en busca de lograr la evidencia que nos permita sostener nuestro campo de estudio, que es la procedencia extraterrestre del fenómeno.
Esta interacción investigativo-académico, resultó en un complemento satisfactorio de ida y vuelta, que nos permite realizar los estudios y por otro lado, lograr que los alumnos encuentren nuevas formas de acercarse a los ámbitos científicos.
Es de destacar, que muchos de los visitantes, jóvenes, se interesan posteriormente por seguir carreras técnicas en virtud de acercarse a conocimientos que involucran campos como: agronomía, veterinaria, astronomía, física, química, botánica, comunicaciones, informática. Algunos de ellos, son asesores a las postres de nuestro equipo de investigación, o colaboradores directos.
Hemos podido percibir lo importante de una buena comunicación en este sentido. Comúnmente el fenómeno ovni, se lo asocia con fenómenos paranormales, o descalificativos, sin embargo, apreciamos rápidamente, que cuando uno busca el respaldo de la ciencia y es ella que se pronuncia, se logra un marco de respeto y credibilidad, que con orgullo mostramos en nuestro equipo de trabajo. Esto, claro está, no fue un camino sencillo, puesto que se tuvo que romper con pruritos culturales muy fuertes, que gracias a la apertura de muchos hombres y mujeres de la ciencia, hoy nos permite entre otras cosas, participar de este distinguido premio.
Todos sabemos, sobre todo, aquellas personas encargadas de las estrategias comunicacionales, que el boca a boca, es la mejor herramienta de transmisión del mensaje, porque en este sistema, se traslada lo que gusta, lo que vale la pena conocer, y esto no sería posible, si el transmisor no lo creyera (en marketing, se diría, que nadie podría vender un producto, sino está convencido en él) no confiara, que lo que recomienda no lo va a ser quedar mal. Más aún en un tema como este.
Las medios de comunicación, en todos sus componentes, se han interesado en el Museo del Ovni. Cadenas Nacionales e Internacionales, han filmado y producido documentales al respecto con gran impacto. Podemos Mencionar, la Cadena Infinito, Discovery Chaneel, History Chanell, Univisión de Miami, Cadena Caracol de Venezuela, O Globo de Brasil, Televisa de México, que han posicionado al Museo del Ovni, a nivel Internacional.
La televisión local, es un aliado estratégico de nuestro equipo de trabajo, dado que nos permite mostrar los trabajos desde una instancia responsable y profesional. Es una decisión estratégica de comunicación de Visión Ovni, mantener una línea, que puede observarse en todos nuestros contenidos multimedia (Museo, portal de internet, programa de radio y publicaciones), cuyo eje central es el trabajo de investigación (de campo) y los correspondientes análisis de laboratorio.
El trabajo de difusión más importante, decíamos, es el visitante cuando vuelve a su lugar de origen, que reproduce, sus comentarios con sus círculos cercanos y de incidencia. De allí, que las radios locales de cada pueblo, localidad o municipio, se hacen eco, a través de entrevistas, donde ampliamos la información y a su vez generamos convocatorias, para lo que denominamos alertas ovni (diurnos y nocturnos), cuyo objetivo, es tener una evaluación permanente del cielo, las aves, los insectos, pero también de la tecnología que sale al mercado y al acceso del público en general. Esta información se procesa para incorporarla al protocolo de trabajo.
De estas jornadas participa el público en general, que a su vez participa de una capacitación a la hora de la observación, contando con la asistencia de astrónomos, especialistas en fotografía e informática. Son experiencias de trabajo campo muy interesantes y de incorporación de conocimiento.Otro de los procesos que se difunden mucho y se trabajan en su aplicación, son la del uso de protocolos a la hora de hacer relevamiento de casos. Los mismos, son desarrollados por distintas fuentes científicas, según el campo correspondiente, y se retransmiten a los interesados a modo de manual de procedimiento, con el objetivo de lograr un sistema integral de investigación, es decir, que todos hablemos el mismo idioma a la hora de realizar la recolección de la evidencia. Estos métodos nos llevaron a coincidir, con organizamos internacionales, tales como la Cridovni (dependiente de la Fuerza Aérea de Uruguay), donde realizamos investigaciones comparadas, a los efectos de circunscribir variables y estadísticas.
El Museo del Ovni, lleva 5 años abierto a la comunidad, y por él han pasado visitantes de diferentes edades, clases sociales y niveles de educación. Encontramos sin embargo, a pesar de las diferencias, un mismo resultado, el interés por el conocimiento.
(Fuente: Visión ovni.com.ar (ver) )
Una mujer reveló la foto de un avistamiento OVNI en Carhue, provincia de Buenos Aires
Una mujer
retrató a su hijo sin darse cuenta de que había capturado lo que según la
Fundación Argentina de Ovnilogía sería la foto del año.
Ocurrió en la localidad bonaerense de Carhué, partido de Adolfo Alsina, cuando Anabel Jacquin vio un objeto extraño y decidió retratarlo.
"En esa zona tenemos varios registros de actividad OVNI, sobre todo en la zona cercana al ex balneario de Epecuén", explicó Luis Burgos, presidente de la FAO (Fundación Argentina de Ovnilogía)."La fotografía y los análisis de filtrados efectuados por la investigadora Laura Babyaczuk muestran un cuerpo de aspecto sólido y metálico, que sin llegar a ser una nave nodriza tiene muy buen porte, dando la impresión que está tomando altura, por su posición diagonal y a una interesante velocidad de despegue que le hace expulsar una pequeña bruma desde su parte trasera, efecto ya observado en otras fotografías realizando la conocida Ovnilogía Comparada. La altura, por lo que se observa en la imagen es relativamente baja, como pocas veces se ve en materia de fotos OVNI", completó el informe de la FAO.
lunes, 28 de enero de 2013
OVNI en Italia es popular entre los internautas
(El Pueblo en Línea) ,28/01/2013-Un video de un
OVNI en el cielo de Italia ha causado un auténtico furor entre los internautas,
hasta el punto de llamar la atención del director del Centro Ufológico
Mediterráneo.
El video en el que aparece un objeto volador no identificado fue grabado el 5 de enero en Ostia, cerca de Roma. El autor, músico y propietario de una compañía discográfica, estaba en la playa rodando el video musical. La grabación no tardó en triunfar en Internet, sumando más de 40.000 visitas.
Asimismo, ha llamado la atención del Centro Ufológico Mediterráneo, quien ha pedido al músico que le facilite el original del video y ha prometido llevar a cabo una investigación seria.
(Ver link1)
(ver link2 )
sábado, 26 de enero de 2013
Un jet alcanza a un OVNI y logra filmarlo de cerca (Video)
Una filmación muestra cómo, aparentemente, un avión de combate alcanza a un ovni para captar su imagen
ESPECIAL.- Un video en YouTube muestra a un avión jet que, aparentemente, alcanza a un ovni y logra filmarlo de cerca. Sobre las imágenes se han generado acalorados debates con respecto a su veracidad.
Algunos usuarios considerar que el video es un "fake", principalmente porque el supuesto "ovni" sólo parece ser un avión a chorro, una maquinaria militar común como cualquier otra.
Sin embargo, otros defienden la grabación alegando que es imposible que los seres humanos seamos lo único en el universo y que vale la pena no ser tan escéptico.
¿Vos qué pensas? Mirá el video. (Redacción )
(Fuente : diario El Intransigente.com (ver link) )
Espectacular video captura imágenes de un posible OVNI
En el portal web Gizmodo uno de sus lectores, Gavin Heffernan, posteó un video de su paseo por las dunas de Death Valley asegurando que en las imágenes se puede ver a un ovni por encima de la arena.
El supuesto ovni aparece entre el minuto 01:50 y el 02:10 y hace tres barridos circulares sobre el desierto. Este video abrió el debate en la página web y muchos fueron los comentarios en torno al material audiovisual. Ahora juzgue usted, ¿Se ve o no un ovni en este video?
Con información de Gizmodo
NASA elimina foto donde aparece un supuesto OVNI que había visitado la Tierra
Luego de poco más de un año, la NASA removió de sus archivos imágenes de un objeto que los defensores de OVNIs describen como una nave extraterrestre.
Washington. El monopolio de la investigación espacial por agencias gubernamentales ha despertado siempre la sospecha de manipulación en torno a los datos recolectados, el posible ocultamiento de información que podría resultar perturbadora para la población.
En este sentido, varios grupos de estudio del fenómeno OVNI han acusado recientemente a la NASA de borrar de sus archivos evidencia de seres extraterrestres que visitaron nuestro planeta.
Según precisaron, en mayo de 2011, el Johnson Space Center de la agencia estadounidense publicó una imagen en que, se asegura, aparece un objeto con toda la apariencia de una nave espacial de diseño avanzado.
De acuerdo con los simpatizantes de la exploración alienígena, esta supresión obedece a un intento de la NASA por encubrir tanto la existencia de estas formas de vida como su presencia en nuestro planeta mismo.
La agencia, sin embargo, relegó el asunto a la ambigua categoría de “escombros espaciales”. La supresión despierta la sospecha de si la agencia oculta deliberadamente información al respecto.
Fuente: Pijama Surf
Extraído de Perú.com (ver)
Este sábado reabre sus puertas el Museo OVNI de Victoria, Entre Ríos
"Estamos corriendo contra el tiempo, porque el sábado viene la reinauguración del nuevo museo, que está ahora en mi casa", contó Silvia Pérez Simondini, a Oíd Mortales Radio.
"Hemos hecho una ampliación importante para la comodidad de la gente, donde va a haber aire acondicionado, todos los requisitos para que la gente se sienta bien al entrar", remarcó durante una entrevista en el programa La Quinta Pata.
"Desde julio estuvo cerrado, al principio por el invierno y después dejamos un par de meses y empezamos la ampliación", comentó y agregó: "hoy estamos corriendo contra el tiempo, porque los detalles son los peores, siempre falta algo".
"El Museo del Ovni es uno de los atractivos más importantes que tiene Victoria y el hecho de que mucha gente preguntaba cuándo se abría nos ha dado mucho dolor, porque han venido de lejos y no pudimos cubrir las expectativas, porque no dábamos con el tiempo", lamentó.
"Perdimos todo el mes de enero y recién ahora se nos dio la posibilidad de la apertura, va a ser este sábado, a las 19, para que la gente ya pueda empezar a conocerlo", detalló.
Pcia. de San Luis: Una pareja asegura que vio un OVNI en el dique San Felipe
Tomaron una imagen hace unos días a orillas del lago. Al llegar a su casa, cuando bajaron las fotos en la computadora, se dieron cuenta de que había un extraño objeto en una de sus fotos.
No es un pájaro, tampoco una mancha del lente de la cámara. Según dijeron Eugenia Zudaire y Andrés Bianchi, en la foto lo que aparece es un OVNI. La imagen fue tomada en el dique San Felipe el 20 de enero pasado, cuando salieron de San Luis a pasar un fin de semana romántico fuera del ruido de la capital.
Contaron a El Diario que una vez que desembarcaron en la costa, en la rusticidad del paisaje ambos quisieron guardar el momento. Así, la chica que está a sólo un examen para recibirse de abogada en la Universidad Católica, sacó su cámara y tomó la foto. Hasta ese momento todo formó parte de la rutina de cualquier turista.
La sorpresa llegó en el regreso, cuando la joven de 26 años llegó a su casa y bajó las imágenes a la computadora. “En el momento no nos dimos cuenta. Pensé que era un pájaro, pero la forma de gota me llamó mucho la atención”, confesó.
Así decidió avisarle a su novio. “Empezamos a analizar la figura hasta que pensamos en lo impensable”, precisó. Al principio los asustó la teoría, pero finalmente aseguran que lograron asimilar lo que habían retratado: “Mucha gente ya vivió circunstancias similares, y si a otros ya les pasó ¡ A nosotros también nos puede haber pasado lo mismo!”, reveló Zudaire.
(Fuente: diario La República, de San Luis -para ingresar hacer click aquí- )
Hombre fotografiaba helicóptero y ¿apareció un OVNI?
Un hombre captaba el vuelo de un helicóptero cuando de pronto un objeto volador no identificado (OVNI) distrajo su atención. El hecho aconteció en Estados Unidos. “No podía creer lo que estaba viendo”, declaró el sorprendido hombre en un informe publicado junto con la foto en el sitio de la organización Mutual UFO Network (MUFON), que se dedica a investigar casos de reportes de avistamientos de ovnis.
Como en otros casos similares, este avistamiento ya se ha convertido en un tema de discusión entre los internautas, muchos de los cuales creen que solo se trata de un montaje. (Fuente: esrealidad.com/gap).
En lo personal sospecho que la foto no es real, sino que fue sometida a algún truco fotográfico pero en definitiva quedará a juicio del lector.
miércoles, 23 de enero de 2013
OVNI se atravesó entre la Luna y Júpiter
El objeto volador no identificado fue filmado por una persona que se encontraba apreciando el evento astronómico.
Martes, 22 de enero de 2013
TIJUANA, México.- Anoche, el eclipse de Júpiter causado por el alineamiento con la Luna pudo verse en la mayoría del cono sur. Los cuerpos celestiales no estuvieron solos; un extraño grupo de OVNIs irrumpió mientras todo tenía lugar.
Todo comenzó a las 00:55 y duró poco más de una hora. El planeta entró en contacto con el limbo oscuro de la Luna en cuarto creciente y dos minutos después dejó de ser visible. Reapareció nuevamente a las 2 de la madrugada. En el intertanto, unos tres objetos voladores interrumpieron el fenómeno.
En la filmación, realizada por un usuario de YouTube en México, se puede apreciar un grupo de luces que se desplaza a gran velocidad, a lo lejos. Sin embargo, el objeto más llamativo de todos se cruzó frente a la cámara. Era similar a un avión militar, pero con una forma pocas veces vista.
Nadie aún supo explicar la verdadera naturaleza de este OVNI, y ya muchos aficionados a lo paranormal lo clasifican casi como un encuentro cercano del tercer tipo.
Con extraterrestres o sin ellos, el fenómeno visto anoche se volverá a repetir recién en 12 años.
El OVNI que se desintegra en el aire
Un video enviado a un sitio web, logra ver un objeto volador no identificado (OVNI) se asoma detrás de las nubes y luego de minutos parece desintegrarse.
En sitios especializados de la web hablan de algún lugar en las rutas de Paraguay. Lo cierto es que la imagen impacta y pasa una primera lectura sin sospechas.
La interrogantes de muchos es creer o reventar.
lunes, 21 de enero de 2013
El famoso OVNI que sobrevoló Atalaya
Lo vieron 7 miembros de la FAO y sucedió el 4 de marzo de 1986 camino a Atalaya donde, ahí mismo, y durante ese año se registró el récord de huellas en el mundo. Algunos de sus protagonistas se suben a la máquina del tiempo y recuerdan cómo fue el día en que vieron algo que les quedó en sus retinas para toda la vida
Por MATIAS KRABER
![]() |
FERNANDO MENGUI MUESTRA LAS FOTOS QUE TOMÓ EN 2008 A ESOS OBJETOS VOLADORES. DETRÁS, AVELINO MENGUI REPASA SU HISTORIA CON LOS OVNIS A TRAVÉS DE RECORTES E IMÁGENES |
Al comienzo pensaron que los atacaban y que ninguno quedaría vivo. Sin embargo el más viejo de ellos, Avelino Mengui, gatilló el botón de su Nikon modelo 80 y la imagen pegó la vuelta al mundo desde un campo de Atalaya.
Al final era cierto, se besaban los dedos y lo juraban porque lo habían visto: objetos voladores -luminosos y circulares- merodeaban lo que, más tarde, bautizarían como El Nido, el epicentro ufo argento que se forma entre el sur de La Plata y Punta Piedras uniendo las rutas 2 y 36 hasta la Bahía de San Borombón.
Era la primera vez que veían algo después de una serie de indicios, marcas y testimonios de lugareños. Primero el récord de huellas en el campo-150- y dos meses después confirmaban sospechas: veían volar un OVNI por 45 minutos en un show aéreo inolvidable. Y el centro de la gravedad mediática -la prensa, la radio y la televisión- se instalaba ahí mismo: a 5 kilómetros de Atalaya y una hora de Magdalena por camino de tierra.
EL NIDO
![]() |
MIEMBROS DE LA FAO BORDEAN UNA HUELLA REVERDECIDA DONDE EL PASTO NO VOLVIÓ A CRECER |
Lugar esotérico de apariciones, objetos voladores, marcas, humanoides, mutilaciones de ganado y otras leyendas populares que hablan de un fenómeno misterioso sin precedentes. Acá nomás, en el ombligo del partido de Magdalena y el Gran La Plata.
-Desde octubre del 85 habíamos empezado a ir. Hacíamos guardia en el arroyo El Espinillo, yendo para Atalaya por camino de tierra. Era una cosa muy rara para nosotros, llegaban denuncias todas las semanas: de alguien que estaba pescando o cazando, o paisanos que salían a recorrer el campo. Todos veían algo extraño y todo sucedía ahí, en lo que empezamos a llamar El Nido, dice el líder de la FAO (Federación Argentina de Ovnilogía) Luis Burgos, ensenadense que desde el supuesto arribo del hombre a la Luna -el 20 de julio de 1969- nunca dejó de mirar el cielo. Suma unos 43 años de estudio -entre vigilias e investigaciones- y a esta altura es más que una voz autorizada.
HUELLAS RECORD
![]() |
HUELLA QUE SE ASEMEJA A UN OCHO REGISTRADA EN UN CAMPO DE ATALAYA |
Era enero de 1986 y en el campo San Luciano se producía el récord mundial: 150 huellas de OVNI alrededor de un tanque australiano y en un solo lote de campo: circunferencias perfectas, cilindros y ochos trazados en la tierra con el pasto deshidratado. Y al otro día el boom mediático explotaba: los diarios -EL DIA, La Gaceta, El Argentino- publicaban “Aterrizaje masivo de ovnis en Magdalena”, los móviles de radios daban aire a testimonios de lugareños más Telefé y Nuevediario que seguían la noticia de cerca con guardias en vivo en tiempos donde los platos voladores eran tan comunes para los medios como la hiperinflación de Alfonsín. Y tras dos meses de vigilia llegarían los expertos a confirmar que el fenómeno sucedía tanto en la tierra como en el cielo.
VER PARA CREER
La obsesión llevaba un buen tiempo. Desde octubre del 85 los expertos de la FAO le respiraban en la nuca al fenómeno. Decenas de denuncias que llegaban de la zona sur del Río de La Plata despertaron la curiosidad cazadora a los miembros del grupo que nacía en 1984 como una ONG sin fines de lucro y que -piano a piano- se multiplicaría por el país hasta alcanzar 150 integrantes de todo tipo: contadores, ingenieros, entusiastas, comerciantes, parapsicólogos, fotógrafos y profesores de taekwondo.
Sin radares, ni camionetas, ni subsidios, ni centros de investigaciones o de reuniones. Sí, una red social de investigadores a pulmón que creen en el fenómeno OVNI o en la necesidad de sacarle la careta.
El día señalado: un 4 de marzo de 1986. Ellos eran siete como los locos de Arlt: Avelino y Fernando Menghi, Luis Burgos, Ana Piralli, Gabriel Cella, Norberto y Rodolfo Lamberti.
Cuatro en una Chevy y tres en un Peugeot 404 salían al medio del campo. Hacía 6 meses que no hablaban de otra cosa y hasta no encontrar algo en el cielo no se quedarían quietos. La intriga era más fuerte que un cáncer.
Uhh, miren, miren… lo que se viene de allá: Fernando Mengui señaló dos objetos que danzaban por el sureste del Río de La Plata y todos se quedaron mirando el cielo por un tiempo que pareció la eternidad.
La noche estrellada y de repente dos luces como luceros que variaban su color del blanco, al azul y al rojizo. Y de las 9 a las 10 menos cuarto estuvieron 45 minutos haciendo una danza aérea: iban, venían, uno arriba y otro abajo. Rompió con todo lo convencional posible, cuenta Burgos, y señala con el dedo unos nubarrones en cielo de Atalaya que ayer nomás bien pudieron ser objetos no identificados.
Nadie hablaba, lo veían zigzaguear y de repente lo extraño se les vino como tiro encima. Y un poco más, otro poco más, hasta que desbordó el miedo:
Corramos muchachos, que alguno quedará vivo para contarla- gritó Burgos con el corazón en la boca.
Cuerpo a tierra- ordenó otro de ellos y todos ,menos uno, se tiraron de panza al pasto.
Avelino quedó de pie, apoyó sus codos en el techo del Peugeot, prendió el flash, apuntó al infinito y cuando gatilló -esa luz gigante avalanzándose- se apagó de golpe y dejó la oscuridad absoluta en el medio de la nada.
Dos días más tarde era contratapa del Diario Popular y La FAO cerraba el caso por un par de meses.
CIFRAS VOLADORES
Por 1968 se registraron 32 huellas en Santa Fe, en 1974 unas 57 en Chaco, en 1980 17 en el pueblo de Jacinto Arauz de La Pampa, 304 marcas en el año 2000 en Sierra de los Quinteros en La Rioja y en 1999 unas 20 en la circunvalación de 72 de La Plata entre las calles 10 y 19.
Las zonas calientes existen y se extienden por la geografía Argentina: de llanura pampeana a las sierras cordobesas, de los valles de Cachi al centro de la provincia Buenos Aires. Lugares donde el fenómeno asoma el hocico y vuelve a dar que hablar tarde o temprano.
ATALAYA, EL LUGAR ELEGIDO
Siempre en el medio de todos esos datos está el Nido, cuyo punto más caliente se sitúa en las tierras del partido de Atalaya. Allí, hay un arroyo llamado el Espinillo, campos agropecuarios y una ruta de tierra que lleva al pueblo, partido de Magdalena, fundado en 1663 cuando el Gobernador José Martínez de Salazar ordenó levantar unas torres en la costa del Río que sirviesen de atalayas para divisar los buques enemigos que se acercaban a la ribera.
Un lugar que podría ser tan o más turístico que el Uritorco cordobés, pero que sin embargo es un llano olvidado al sureste del Río de La Plata. No hay reposeras, ni larga vistas, ni miradores, ni hoteles, ni bases de campamento, ni amuletos, ni gurúes. No anda gente, cada tanto un falcon viejo o una camioneta F-100 de otra época rompe el silencio con el ruido de su motor, o a lo lejos se escucha el galope a caballo de un peón que va para el almacén más cercano.
Ahí regresaron al menos unas 50 veces más desde el 86 a ésta parte. Y si vuelven es porque el caso marcó un hito para la ovnilogía argentina y siempre hay periodistas o nuevos curiosos que quieren un bautismo ufo con vigilia en el arroyo. Sin embargo nunca más presenciaron algo igual. “Al lugar hay que preservarlo para seguir investigando y que no se convierta en un emporio de venta, de turismo o de merchandasing”, dice luís Burgos y se toma la visera de la FAO, la insignia que los identifica a la vista de todos.
AVELINO, EL PRIMER TESTIGO
Veintiséis años más tarde Avelino está sentado en el sillón de su casa de Ensenada. Viste formal; en un par de horas está nominado al premio Fuerte Barragán por personalidad destacada de la ciudad. En la mesa tiene un libro de fotos y periódicos donde pueden probar -entre otras cosas- lo que padre e hijo han visto con ojos de fotógrafos e investigadores estos últimos años.
Lo que vi, lo vi y lo iré a recordar hasta el minuto que me muera. Yo me baso en los hechos, y después del 4 de marzo del 86 no necesité ir a ver más nada. Ya está. Podés ir todos los días al campo y tal vez no lo veas nunca. Yo me crié mirando el cielo y te aseguro que eso no era natural. Que me lo venga a desmentir quién quiera - dice Avelino Mengui con sus 85 años- . Y chista: Al que venga a desmentirlo le pego una trompada. Yo no soy un viejo macaneador.
Filmaron un OVNI en el mismo espacio
En el siguiente vídeo les mostramos lo que al parecer son unas impresionantes imágenes grabadas desde la Estación Espacial Internacional, la fuente indica que la grabación es real.
¿Reflejos en la ventana de la nave?, ¿meteoritos?, ¿imágenes por ordenador?, o… sencillamente OVNIs en maniobras próximas a la Tierra, después de ver las imágenes he calculado que los OVNIs deben ir a una velocidad de entre 1000 Km/segundo y 2000 Km/segundo, es por ello que en algunas de ellas, cuando se aprecia que están cercanas a la atmósfera, dejan una estela de condensación debido a la enorme fricción de las naves con partículas atmosféricas.
Desde nuestro personal punto de vista, nos dan un grado de verosimilitud alto, pero sois vosotros mismos los que debéis evaluarlas.
viernes, 18 de enero de 2013
Archivos desclasificados muestran la caída de un OVNI en Rusia
Las imágenes muestran un infructuoso intento de las fuerzas armadas por ocultar al objeto
RUSIA.-Archivos desclasificados muestran la caída de un ovni en Rusia en 1968. El video muestra cómo los soldados se acercan al artefacto, lo cubren y tratan de que las filmaciones no lleguen a tomarlo.
Muchos usuarios afirman que se trata de un "fake", video falso y que las imágenes han sido trucadas... Sin embargo, otros reconocen la existencia del material y lo consideran una de las tantas pruebas de que no estamos solos en el universo.
Hay que recordar que las décadas del sesenta y setenta se caracterizaron por la extrema competencia "espacial" entre rusos y norteamericanos para ver cuál potencia poseía mayor información sobre el espacio exterior y sus secretos.
OVNI aparece enfrente de cientos de personas en el estado de Michigan
Ante la presencia de cientos de personas, un supuesto OVNI sobrevoló la localidad de Warren en el estado de Michigan (Estados Unidos), dejando a todos atónitos. El video del avistamiento se encuentra en YouTube y ha recibido una gran cantidad de visitas.
Las personas que se encontraban en ese momento señalan que el ‘OVNI’ brillaba intensamente, parecía desafiar la gravedad, no emitía ningún sonido y tampoco se asemejaba a algún tipo de aeronave conocida.
Todavía no se sabe a ciencia cierta si se trataría de un verdadero ovni. Los ufólogos esperan que aparezcan más videos de aquella noche para poder dar un veredicto final. (Fuente: Net Joven)
Encuentran el mecanismo de un OVNI de hace 300 millones de años en un carbón
Dmitry Vladivostokovets, echando carbón en la estufa, notó un trozo de metal moldeado, como un trozo de un microscopio
![]() |
Parte del mecanismo de un estrellado OVNI |
RUSIA.-Un residente de Rusia ha descubierto un objeto, que se determina posteriormente por los científicos, como parte del mecanismo de un estrellado “OVNI”.
Dmitry Vladivostokovets, echando carbón en la estufa, notó un trozo de metal moldeado, como un trozo de un microscopio. El hombre llamó al famoso biólogo Valery Brier, investigador de fenómenos anómalos de Primorsky.
En Primorye el carbón fue transportado desde Jakasia, la edad de estos carbones ( unos 300 millones de años).
Por lo tanto significa y firmemente que la pieza es de la misma edad! Bajo la espuma después de la verificación mostró un pulido metal de plata. Es suave, luminoso y no magnético pero con la limpieza quedaron al descubierto los dientes de los engranajes.
El análisis mostró que el hallazgo era de aluminio puro con microcontaminates de magnesio, el aluminio puro se utiliza muy raramente. Se utiliza principalmente en aleaciones. Brier dijo que el aluminio puro puede indicar alta tecnología de su producción.
La presentación también contiene 28 a 75 por ciento del carbono, que también es extraño. Este hallazgo en las brasas se hace por primera vez en Rusia, dice Valerie Brier.
Mientras que una cosa está clara: es una técnica con detalle artificial de avanzada edad. Se excluye completamente que esta sea una pieza moderna que supuestamente se podría conseguir en explosiones o maquinaria.
Por lo tanto, es evidente que el residente de Vladivostok ha encontrado una pieza que es de origen extraterrestre.
Video: un ovni en el lado oscuro de la Luna
Un misterioso objeto fue grabado volando sobre la zona oculta del satélite natural de la Tierra. ¿Será el primer paso para un contacto extraterrestre?
Quizás estemos cerca de contactarnos con vida alienígena. O al menos eso piensa el usuario danche2013, que subió un video a YouTube en el que, según él, un cuerpo extraño flota sobre la superficie lunar, informa el Daily Mail.
En el video, lo que podría ser una nave emerge de la zona de la Luna que está a oscuras y entonces acelera sobre los cráteres, antes de cambiar la dirección a una velocidad inaudita. Pareciera dejar una huella de vapor, parecida a la de un avión, cuando avanza.
¿Será realmente un ovni? Los usuarios de YouTube que comentan las imágenes parecen no ponerse de acuerdo. Algunos dicen que por cómo se mueve, no puede ser un aparato construido por el hombre. Otros aseguran que es un satélite terrestre.
¿Usted qué opina?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)